El embarazo en adolescentes se ha convertido en un problema poblacional que amplía las brechas sociales y de género; se trata de un tema de proyecto de vida, de educación, de salud, pero sobre todo de respeto a sus derechos humanos, a su libertad y a su desarrollo como personas. Por ello, prevenir su ocurrencia y erradicar el embarazo infantil son objetivos estratégicos del Gobierno de México que demandan acciones integrales.
Es de suma importancia la educación sexual en la adolescencia para evitar embarazos no deseados.
ResponderBorrarLa comunicación con los jóvenes sobre todo en nuestros hijos en esta etapa es de suma importancia, para evitar un embarazo
ResponderBorrarEl embarazo adolescente es considerado un problema de salud pública en México, es por eso que para evitar este problema es necesario instar a las adolescentes a no tener relaciones sexuales, reconocer los anticonceptivos de larga duración como la opción más segura para adolescentes sexualmente activos, asimismo ofrecer a los adolescentes capacitaciones sobre cómo colocar y retirar los anticonceptivos y recodarles que existen enfermedades de transmisión sexual que se pueden prevenir si se usa condón.
ResponderBorrarExcelente contenido. Se debe de apostar actualmente en la prevención y promoción para la salud. Este trabajo es excelente ya que debido a su naturaleza puede llegar fácilmente a muchos jóvenes
ResponderBorrarLa educación sexual debe ser primordial durante la etapa de formación del
ResponderBorrarAlumno, con la finalidad de concientizarles para que ellos vayan creando una madurez en torno a su sexualidad. La carencia de esta falta de formación o enseñanza, ha tenido graves consecuencia en la sociedad, cortándoles la bella etapa de la adolescencia que se supone es donde se forma el criterio, el carácter y se planea el futuro.
Hola excelente tema para la población adolescente que se encuentra en edades de riesgo excelentes mensajes
ResponderBorrarTenemos que hacer adolescentes más responsables y concientizar más sobre el tema ya que una responsabilidad tan grande a tan conta edad no es benefica para su desarrollo, personal y profesional.
ResponderBorrarUna educación en sexualidad efectiva debe incluir oportunidades que les permitan explorar sus valores y actitudes, poniendo en práctica competencias esenciales para la toma de decisiones para elegir con fundamento la forma que desea conducir su vida sexual.
ResponderBorrarExcelente publicación …
Excelente información para concientizar a jóvenes en la actualidad durante estos eventos de llevar a cabo su vida sexual con responsabilidad y respeto
ResponderBorrarExcelente información esta explicito de manera muy concreta y sencilla para los adolescentes aquí pueden despejar sus dudas
ResponderBorrarLa salud sexual se tiene que adecuar a los términos que cada población entienda; desde las etapas preescolar y escolar hay que llamar a las partes del cuerpo por su nombre e implementar métodos anticonceptivos una vez que la edad avance, es por eso que es muy importante darle a conocer a nuestros niños y niñas esta información para evitar embarazos en adolescentes!!! Muchas felicidades por tocar este tema, ya que aun se sigue discriminado al género femenino!!!
ResponderBorrar